Rapidez y Calidad en Cada Mezcla!

6 Tipos de Fisuras en el Concreto y Como Corregirlas

Breve explicación sobre la importancia del concreto en la construcción

El concreto es, sin duda, el protagonista en el mundo de la construcción. Este material es esencial para edificar desde las estructuras más imponentes hasta los detalles arquitectónicos más minuciosos. Su versatilidad, resistencia y durabilidad lo convierten en la opción predilecta para constructores y arquitectos en México y en todo el mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hace que, a pesar de todas estas cualidades, el concreto desarrolle fisuras? Aquí vamos a explorar este fenómeno, común pero complejo, para ayudarte a entenderlo mejor y saber cómo actuar cuando se presenta.

¿Por qué se fisura el concreto?

Las fisuras en el concreto pueden surgir por diversas razones. Algunas de ellas incluyen el proceso de secado, la retracción, la carga excesiva, cambios térmicos y la corrosión del armado. Aunque pueda parecer alarmante, es importante saber que muchas de estas fisuras son superficiales y no afectan la integridad estructural de la construcción. Sin embargo, conocer los tipos de fisuras, sus causas y cómo corregirlas es fundamental para mantener la durabilidad y estética del concreto. Sigue leyendo para convertirte en un experto en el manejo de este desafío constructivo.

Sellado de fisura en muro de concreto

Tipos de Fisuras en el Concreto

Fisuras por retracción plástica

Causas

La retracción plástica ocurre cuando el concreto pierde humedad de manera muy rápida en las primeras horas después de su colocación. Este tipo de fisura es más común en climas cálidos, vientos fuertes o bajo una exposición directa al sol. La superficie del concreto se seca más rápido que las capas inferiores, lo que causa la formación de fisuras finas pero perceptibles.

Características

Estas fisuras suelen ser superficiales, apareciendo en la capa superior del concreto. Se identifican por su patrón aleatorio, aunque tienden a formarse paralelas a la dirección del viento o al sol. A menudo, parecen una red de finas líneas que recubren la superficie afectada.

Cómo corregirlas

Para corregir las fisuras por retracción plástica, es esencial actuar rápidamente, humedeciendo la superficie afectada o utilizando productos especializados como selladores de fisuras. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a una reparación más profunda, pero esto dependerá de la severidad de las fisuras.

Fisuras por retracción por secado

Causas

La retracción por secado ocurre cuando el concreto pierde agua a lo largo del tiempo, después de haber endurecido. Este tipo de fisura es común en ambientes con baja humedad, y su principal motor es la diferencia de volumen que se genera al perder agua el concreto, una vez que ha comenzado a endurecer y ganar resistencia.

Características

Estas fisuras son más profundas y visibles que las causadas por la retracción plástica. Pueden seguir patrones más lineales y se encuentran comúnmente en las áreas donde el concreto está en contacto directo con el aire, como superficies expuestas y bordes.

Cómo corregirlas

Para mitigar las fisuras por retracción por secado, es crucial controlar la pérdida de humedad. Esto se puede lograr mediante el curado adecuado del concreto, utilizando técnicas como la aplicación de membranas de curado o manteniendo la superficie constantemente húmeda durante el periodo crítico de curado. En casos donde las fisuras ya se han formado, los selladores y resinas de inyección pueden ser soluciones efectivas.

Fisuras superficiales en una superficie de concreto

Fisuras por asentamiento

Causas

El asentamiento es un proceso que se produce cuando el concreto todavía está fresco, y se debe principalmente a una mala compactación o a la evaporación rápida del agua en la mezcla. Esta situación provoca que el concreto se “asiente” o compacte más de lo previsto, generando tensiones que culminan en la formación de fisuras.

Características

Las fisuras por asentamiento se distinguen por su localización alrededor de obstáculos o inclusiones en el concreto, como varillas de refuerzo, tuberías o esquinas. Generalmente, son verticales y pueden ser bastante anchas, dependiendo de la severidad del asentamiento.

Cómo corregirlas

Una compactación adecuada durante el vaciado del concreto es esencial para prevenir este tipo de fisuras. Utilizar vibradores de concreto puede ayudar a asegurar que la mezcla se distribuya uniformemente y eliminar bolsas de aire. Para las fisuras ya existentes, el rellenado con morteros especiales o resinas epóxicas son las técnicas más recomendadas.

Fisuras por fatiga

Causas

Las fisuras por fatiga en el concreto resultan de la aplicación repetida de cargas o esfuerzos que, aunque pueden ser inferiores a la resistencia última del material, con el tiempo provocan deterioro. Este fenómeno es común en pavimentos, pistas, y otras superficies sometidas a cargas móviles frecuentes, como vehículos pesados o maquinaria de construcción.

Características

Se caracterizan por aparecer en las zonas sometidas a mayor tensión y suelen tener un patrón paralelo o radial, dependiendo de la naturaleza de la carga y del elemento estructural. Aunque individualmente pueden ser finas, su número y distribución pueden afectar significativamente la funcionalidad de la estructura.

Cómo corregirlas

La prevención es clave en el caso de las fisuras por fatiga, lo cual implica el diseño adecuado de la estructura, considerando las cargas a las que será sometida a lo largo de su vida útil. Una vez formadas, el tratamiento puede incluir el refuerzo de la estructura con fibras o mallas, además de la inyección de resinas para cerrar las fisuras y evitar la penetración de agua y otros agentes que puedan acelerar el deterioro.

Fisuras por cambios térmicos

Causas

Los cambios térmicos pueden provocar fisuras en el concreto debido a la expansión y contracción del material con las variaciones de temperatura. Esto es especialmente relevante en climas con grandes diferencias térmicas entre el día y la noche o entre estaciones. El concreto, al expandirse y contraerse, puede generar tensiones internas que, si no se manejan adecuadamente, resultan en fisuración.

Características

Estas fisuras suelen ser más regulares y distribuidas uniformemente a través de la estructura, reflejando el patrón de la tensión térmica. Pueden aparecer tanto en superficies horizontales como verticales y, en general, son más predecibles que otros tipos de fisuras.

Cómo corregirlas

La mejor estrategia para manejar las fisuras por cambios térmicos es el diseño previo, que incluye juntas de dilatación y contracción adecuadas en el concreto. Estas juntas permiten al material expandirse y contraerse sin generar fisuras. En casos donde las fisuras ya existen, el sellado con materiales flexibles puede ayudar a prevenir daños mayores.

Fisuras por corrosión del armado

Causas

La corrosión del armado dentro del concreto ocurre cuando la humedad y los agentes corrosivos penetran el material y llegan al acero de refuerzo. Este proceso es acelerado por la presencia de cloruros, comunes en ambientes costeros o en zonas donde se utilizan sales para derretir el hielo. La expansión del acero corroído genera tensiones internas, resultando en fisuras.

Características

Las fisuras causadas por la corrosión del armado tienden a ser más anchas y profundas, localizándose alrededor del acero de refuerzo. A menudo, estas fisuras son un indicador de un problema más grave, que puede comprometer la integridad estructural de la construcción si no se trata a tiempo.

Cómo corregirlas

El tratamiento de las fisuras por corrosión del armado implica primero detener el proceso de corrosión, lo cual puede requerir la exposición y tratamiento del acero afectado, seguido por la aplicación de inhibidores de corrosión. Luego, las fisuras pueden ser reparadas con morteros de reparación o resinas epóxicas, restaurando la integridad del concreto.

Métodos de Reparación y Prevención

Proceso de curado de concreto para prevenir fisuras

Reparación de fisuras superficiales

Técnicas y materiales

Para las fisuras superficiales, existen varias técnicas efectivas que ayudan a restaurar la estética y proteger la integridad del concreto. Entre ellas, el sellado con resinas epóxicas o poliuretanos es común, gracias a su capacidad para penetrar en las fisuras y formar un sello duradero. Otra opción son los morteros de reparación, que se utilizan para rellenar fisuras más anchas, proporcionando una solución que integra bien con la superficie existente. Es vital elegir el producto adecuado basándose en el ancho de la fisura y las condiciones ambientales a las que está expuesta la estructura.

Reparación de fisuras profundas

Técnicas y materiales

Las fisuras profundas requieren un enfoque más robusto para asegurar que la reparación sea efectiva y duradera. Uno de los métodos más utilizados es la inyección de resinas epóxicas o poliuretanos bajo presión, que permite llenar completamente la fisura desde el interior hacia fuera, restaurando la capacidad estructural del elemento. En casos de deterioro más severo, puede ser necesario implementar técnicas de refuerzo estructural, como la aplicación de laminados de fibra de carbono, para aumentar la resistencia y rigidez del área afectada.

Prevención de fisuras en proyectos futuros

Mejores prácticas en la mezcla y curado del concreto

  • Proporción adecuada de la mezcla: Asegurar una correcta proporción de agua, cemento y agregados es crucial para minimizar la retracción y evitar la formación de fisuras.
  • Curado adecuado: Mantener el concreto húmedo durante el periodo crítico de curado ayuda a controlar la retracción por secado. Métodos como la aplicación de membranas de curado, el uso de arpilleras húmedas o el riego continuo pueden ser efectivos.

Diseño estructural adecuado

  • Inclusión de juntas de dilatación y contracción: Diseñar la estructura con juntas que permitan el movimiento natural del concreto puede prevenir fisuras causadas por cambios térmicos o asentamientos.
  • Selección de refuerzo adecuado: Utilizar acero de refuerzo de calidad y en las cantidades adecuadas puede ayudar a controlar las fisuras por tensión y flexión.

Conclusiones

Resumen de los tipos de fisuras y su importancia

Las fisuras en el concreto son un fenómeno común que puede surgir por diversas causas, desde el proceso de curado hasta factores externos como la carga y los cambios ambientales. Aunque muchas fisuras son superficiales y no afectan la integridad estructural, entender sus causas y cómo tratarlas es esencial para el mantenimiento y durabilidad de las construcciones en concreto.

El papel de la prevención y la reparación adecuada

La prevención juega un papel crucial en la gestión de fisuras en el concreto, empezando por un diseño cuidadoso y siguiendo prácticas adecuadas en la mezcla, el vertido y el curado del concreto. Cuando las fisuras ocurren, elegir el método y materiales de reparación correctos es fundamental para asegurar que la solución sea efectiva y duradera. Con el enfoque adecuado, es posible minimizar el impacto de las fisuras y mantener las estructuras de concreto seguras, funcionales y estéticamente agradables por muchos años.

Este artículo ha buscado ofrecer una visión completa sobre los tipos de fisuras en el concreto, sus causas, cómo corregirlas y, sobre todo, cómo prevenirlas, proporcionando así a los profesionales de la construcción en México las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos con confianza y conocimiento.

Artículos Relacionados:

Reparación de fisuras en concreto con inyección de epoxi

¿El Concreto Se Fisura Bajo el Calor?

Definición y Composición del Concreto El concreto, un material indispensable en el mundo de la construcción, es una mezcla robusta de agregados, como arena, grava, o piedra triturada, unidos con [...]
Ingredientes básicos siendo mezclados para crear concreto

¿Cuál es el Tipo de Concreto Más Fuerte?

El concreto es uno de los materiales más antiguos y versátiles en el mundo de la construcción. Desde la construcción de las pirámides en Egipto hasta las impresionantes infraestructuras modernas [...]
Uso de concreto reciclado para la sostenibilidad en la construcción

Cómo Funciona el Transporte de Concreto Premezclado

El concreto premezclado se ha convertido en una solución indispensable en el mundo de la construcción. Su aplicación trasciende desde pequeñas obras residenciales hasta grandes proyectos de infraestructura en México. [...]
Proceso de curado de concreto en obra

¿En Qué Consiste el Curado del Concreto?

El curado del concreto es uno de los pasos más importantes en el proceso de construcción, aunque a menudo es subestimado o mal entendido. Este proceso asegura que el concreto [...]
Concreto Premezclado